La educación financiera es la clave

A revueltas con el dinero

La educación financiera es la clave

Me ha tomado muchos años cambiar algunos esquemas de mi vida, y el que se lleva la palma, es el de las finanzas.

Darse cuenta de hasta qué punto limitan nuestras creencias es un momento "¡eureka!", de esos que las verdades caen como piedras aplastando tus patrones obsoletos. Los mismos que has seguido a rajatabla toda tu vida, dándolos por buenos. Y es un punto de inflexión, porque comprendes que tienes la capacidad de cambiarlo.

La creencia profunda que yo tenía sobre el dinero ha condicionado toda mi vida. Cosas como: "el dinero es difícil de ganar" o "los que tienen mucho dinero no pueden ser buenas personas" era lo que, muy en el fondo de mis esquemas mentales, estaban limitando enormemente mi capacidad de prosperar.

Estas eran las mías, pero como podrás imaginar, hay otras muchas. Si buscas en tu interior, es posible que encuentres un surtido de ellas que han cercenado tus alas y te han dejado estancado en un punto del que quisieras salir.

Y es que el dinero nos condiciona de tal manera, que muchas vidas pasan a trancas y a barrancas poniendo todo su esfuerzo en subsistir. A veces con el agua hasta el cuello y la escasez ahoga. Otras, por el contrario, tienen suficiente, pero no consiguen tener fluidez y recursos cuando los necesitan. La educación financiera es la clave.

Ese es el denominador común en muchos de los casos: la falta de conocimientos en relación con el dinero. No nos debe sorprender, ya que en ningún nivel de nuestro aprendizaje reglado (ni después, tampoco) recibimos ni siquiera la información básica sobre cómo funciona el dinero. A pesar de utilizarlo constantemente, toda nuestra vida, en todos los ámbitos, sigue siendo para muchos una gran incógnita.

A quienes nos gobiernan (en general) no les interesa que sepamos de finanzas, porque entonces dejaríamos de ser tan maleables y tan dependientes de ellos como somos. Podríamos tomar nuestras propias decisiones, y eso es lo que menos quieren. Siempre ha sido así, esta idea no es nueva. A lo largo de la Historia, un estamento u otro siempre ha puesto a resguardo la valiosa información con la que los súbditos, los ciudadanos, saldríamos de la ignorancia, no permitiendo que nos manejasen más.

La solución radica en ser autodidacta, y encontrar tu mismo los recursos. Conocimiento es igual a libertad, y la que encuentras cuando sabes qué hacer con esa parte tan importante de tu existencia, no tiene precio.

Esa es nuestra misión, aportar nuestro grano de arena y ayudar a cambiar la situación de muchas personas mediante la educación financiera y otros muchos recursos, para que puedan tomar decisiones inteligentes y tener independencia económica con la que crear la vida que realmente quieren.

¿Te interesa? Pues suscríbete al blog o envíame un mensaje.

Si te parece interesante, comparte. ¡Gracias!